miércoles, 22 de febrero de 2012

AXE


La marca francesa Axe acaba de lanzar una nueva campaña llamada "Axe Anarchy", utilizada para promocionar la nueva venta de desodorantes y perfumes tanto para ellos como para ellas. En esta ocasión, Axe, o Lynx (como se conoce a esta marca en otros países como Reino Unido), anima un autobús en Londres con modelos muy atractivas besándose con pasajeros del autobús, provocando la sorpresa de los viajeros que no tenían ni idea de lo que estaba pasando. Todo esto estaba siendo grabado por cámaras ocultas situadas dentro del autobús.


Aquí os dejo el anuncio:






Y éste es el anuncio de la nueva campaña, Axe Anarchy:




Me gusta mucho los anuncios, y sobre todo el del autobús. Qué caras ponen los pasajeros.
Ojalá con estos perfumes y desodorantes fuera así de sencillo ligar, ¿no créeis?






lunes, 13 de febrero de 2012

Heineken con San Valentín

Si todavía no tienes un regalo de San Valentín o no se te ocurre nada original que regalarle a tu pareja, puede que estés de suerte. La empresa cervecera holandesa Heineken acaba de lanzar una nueva campaña   a través de Facebook llamada "The Serenade", a través de la cual se pueden crear y enviar canciones de amor personalizadas para el día de San Valentín. 




http://www.facebook.com/heineken




Esta idea está basada en "The Date" (la cita), el segundo episodio de su campaña global. "The Serenade" forma parte de la campaña mundial "Open your world"




En este anuncio, el protagonista intenta impresionar a su chica en una cita al ritmo de la pegadiza canción de Bollywood "Jaan Pehechaan Ho", del cantante Mohammed Rafi. Esta banda que aparece en el anuncio es la misma que interpreta las canciones de la campaña de Heineken en Facebook.
Aquí os dejo la campaña publicitaria:


¿Alguien se anima a regalar una canción de este tipo por San Valentín?

jueves, 2 de febrero de 2012

¿Madrid 20020 ó Madrid 2020?

Si tras la decepción que sufrimos hace 2 años sabiendo que la sede de los Juegos Olímpicos de 2012 sería Río de Janeiro (Brasil), ahora la confianza en llevarnos los Juegos de 2020 no es mayor. ¿Y eso porqué? Pues por el logo de Madrid 2020... La pregunta es: ¿puede hacer un logo perder puntos en cuanto a la votación sobre cuál será al capital de los Juegos Olímpicos de 2020? Yo no lo sé, pero quizá todo influya. Lo que sí sé y sabemos con toda seguridad es que la publicación del logo de Madrid 2020 ha traído consigo mucha polémica y ha sido centro de burlas, mofas y críticas. Muchos ya lo habéis visto, pero para quien todavía no, ahí va el motivo de las burlas:





¿Unas sandalias?, ¿Madrid con tilde?, y sobre todo: ¿Madrid 20020? Eso parecía al principio, pero gracias al dibujo completo lo que parece a la izquierda "200" es en realidad una "m", por lo que quedaría algo como "m20". 
Pero lo que parecía el fin del misterio y la burla no acaba aquí. Resulta que la empresa Macaisa, según ellos "la primera empresa que fabrica muñecos gays", acusa de plagio a la candidatura de Madrid 2020... Fijaos en las "diademas" que llevan los muñecos en la cabeza. ¿Realidad o casualidad?:





La idea original fue de un estudiante de diseño, Luis Peiret, y re-diseñada por la agencia Tapsa. Los de Tapsa la han cagado, pero el pobre Luis debe estar muriéndose de vergüenza por lo que han hecho con su diseño... Deberá conformarse con los 6.000 euros que le dan en concepto de beca para sus estudios. Yo soy de los que piensan que pone 20020 y que hay un poco de plagio con los muñecos gays, ¿qué opináis vosotros